Un siglo de construcción del futuro
Hay muchas cosas que decir con respecto a una relación de un siglo entre dos países y muchas de esas opiniones han sido recogidas en el folleto “100 años de amistad entre Japón y Ecuador”, que ha publicado la Embajada de Japón en Ecuador.
Es un muy interesan conocer, por ejemplo, los aspectos diplomáticos, políticos, económicos y sociales que han sido hitos en la historia de dos naciones.
Es imposible deslindar las relaciones diplomáticas de los dos países con el vínculo que ha significado para la historia de las dos naciones la presencia del doctor Hideyo Noguchi y su histórica manera de darle a los habitantes del mundo la fórmula para curar una enfermedad que asoló a la humanidad por siglos.
Por otra parte, es interesante conocer el papel que jugó la fibra de abacá en las relaciones económicas de Ecuador y Japón, lo que abrió las puertas para profundizar en una relación más intensa.
El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, como el Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, intercambiaron cartas en las que el factor común es el compromiso de profundizar la amistad de los países y fortalecer los lazos de amistad, en todos los ámbitos.
Se han publicado los mensajes de 12 personas que, desde su punto de vista, analizan la historia de la relación binacional y expresan sus augurios por un futuro promisorio.


Por otro lado, se pone énfasis en la cooperación de Japón, tanto en el desarrollo social en el Ecuador cuanto en la preparación académica que ecuatorianos realizan en centros de estudio japoneses y los ya míticos voluntarios de JICA.Hay información valiosa sobre turismo en Japón y también datos sobre los eventos que se llevarán a cabo durante este 2018 para las conmemoraciones.La publicación de este documento es un evento especial en la larga lista de festejos que se han planificado para que la celebración del primer siglo de relaciones de Ecuador y Japón brille con fortaleza.(Es posible tener la versión digital de este folleto aquí )


