top of page

¿Cuántas palabras son iguales en español y japonés?

Cuando un ecuatoriano viaja a Japón y cuando un japonés viaja a Ecuador siempre hay la curiosidad por descubrir rasgos culturales que sean similares, para sentirnos un poco más cerca.
Pero, en general, la influencia binacional es relativamente reciente. No es como otras culturas en las que se ha logrado una identificación incluso en cuanto al uso de las palabras.
En realidad, las primeras palabras de origen latino que llegaron a Japón viajaron en el equipaje de navegantes portugueses (para estos fines, el portugués y el español son primos cercanos).
De ahí procede uno de los términos más comunes en Japón: tempura. La influencia gastronómica, para comenzar por ahí, surge de la costumbre de los portugueses de moler judías verdes, rebosarlas y freírlas, un plato que se conocía como peixinhos da horta.

Luego, en Japón se aprendió esta preparación pero se la bautizó con un nombre relativo a la época en la que los portugueses comían especialmente esta preparación: la cuaresma. Entonces, se referían a este momento utilizando la combinación del latín tempora ad quadragesimæ. De ahí a tempura hay un trecho muy corto.De todas maneras, es popular una palabra, una sola palabra, que se pronuncia igual y significa lo mismo en el japonés y el español: pan.Es otro término que proviene del portugués pero, al no encontrar resistencia en las reglas idiomáticas del japonés, se adoptó literalmente.Hay otras palabras que, a pesar de que suenan igual, el significado es completamente diferente. "Casa" en español es el lugar donde vivimos y en japonés (傘) es un paraguas.

 

¿Sabes otra palabra que sea igual en japonés y en español?

 

¡Compártela con nosotros!

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page